INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN
PROYECTO DE TIEMPO LIBRE, RECREACION Y DANZAS
TITULO: “CAMINOS LUDICOS DE VIDA”
DESCRIPCION
Ante los requerimientos exigidos por el MEN y por la institución, para el logro de calidad en la educación belenita y para que responda eficazmente ante una comunidad que se ha caracterizado por cultivar en sus habitantes valores deportivos y artísticos, presentamos el proyecto denominado “Caminos Lúdicos de Vida”, el cual va dirigido en primera instancia a los y las estudiantes de la institución, dando también la oportunidad a los docentes, padres de familia y demás comunidad interesada en practicar los diferentes deportes y aprender las ricas formas de nuestro folclor, inculcándoles buenos hábitos y valores para vivir en comunidad, habilidades, aptitudes, destrezas, ritmo, plasticidad, elegancia y conocimiento técnico, coreográfico y folclórico para la práctica y ejecución de diversos deportes y danzas.
JUSTIFICACION
Según el Ministerio de Educación Nacional MEN, de acuerdo a la ley 30 de 1990 y dando cumplimiento al artículo 317 del decreto 2737 de 1989 (Código del menor), establece que se debe fomentar y crear en las comunidades educativas programas que atiendan el uso creativo del tiempo libre, la institución educativa Nuestra Señora de Belén, implementa a partir de este año lectivo la fusión del proyecto de tiempo libre y danzas para que se complementen sus propósitos y de esta manera contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa belenita.
El propósito fundamental al implementar el proyecto de tiempo libre, bienestar y danzas de la institución, es el de servir como canal para que la comunidad educativa y especialmente los estudiantes, aprendan a organizar y manejar su tiempo libre con actividades que potencien su creatividad, talento, convivencia e inclusión social; logrando así que las diversas actividades deportivas y el lenguaje corporal en general le permitan fortalecer el conocimiento y desarrollo de sus facultades físicas, intelectuales, habilidades perceptivas, emocionales, sensibles, de ubicación espacial, de comunicación visual y a través de la imaginación creadora, obtener también herramientas necesarias para que no sean solo un cuerpo con destrezas, sino un ser creativo, hábil para poder responder a sus propias necesidades y las de una comunidad en la que se pueda integrar sensiblemente.
El poder ensayar y poner en práctica algunos deportes y danzas, será también un primer paso para que la comunidad educativa, comunidad belenita y las autoridades en general se preocupen por empezar a recopilar ese acervo cultural e intelectual que caracteriza a nuestra región, volviendo sus ojos al pasado, comprendiendo y entendiendo las diferentes formas autóctonas propias de nuestro folclor, alejándonos así de malas influencias foráneas y de los medios de comunicación que tanto dominio han manifestado en las últimas generaciones.
OBJETIVO GENERAL
Implementar un Proyecto Lúcido basado en la práctica del deporte, cultura y el arte, donde se promueva la creatividad, sentido de pertenencia y participación de la comunidad educativa INENSEBEL y de esta manera rescatar la sana convivencia en el aprovechamiento del tiempo libre.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
v Incentivar a la comunidad INENSEBEL, mediante la organización del grupo de danzas para que se involucre y forma parte activa del presente proyecto lúdica con el fin de conservar y enriquecer nuestro legado tradicional.
v Fomenta en los estudiantes el sentido de pertenencia, fortaleciendo el deseo de conservar las diferentes formas autóctonas propias de nuestro folclor, juegos y deportes, siendo los protagonistas en su ejecución.
v Proponer y ejecutar actividades que conlleven a un desarrollo físico, emocional e intelectual; estableciendo aspectos positivos dentro de la organización de su tiempo libre.
v Fortalecer la participación, la cooperación, la creatividad, el liderazgo y el trabajo en equipo, valorando la individualidad, la convivencia pacífica, la empatía, el respeto, la escucha y la toma de decisiones en los diferentes eventos que como grupo representen a la institución y al municipio.
v Proponer un plan de actividades encaminadas al logro de los objetivos propuestos, haciéndoles el respectivo control, seguimiento y evaluación y así poder fortalecer las acciones realizando los ajustes necesarios.
METODOLOGIA
La participación de toda la comunidad, será la principal estrategia a utilizar para poder llevar a efecto el presente proyecto, por lo tanto se realizarán reuniones de concienciación y sensibilización logrando así cambiar actitudes compartamentales en el uso del tiempo libre, en el manejo del saber competir y sobre todo en el afianzamiento de nuestra identidad como institución educativa, demostrando orgullo, amor y sentimiento de pertenencia al representar mediante el deporte, el arte y las danzas a nuestra entidad.
La observación directa, es otra estrategia a utilizar, en la que primero mediante ensayos, entrenamientos y luego en presentaciones y juegos formales se detallarán errores y dificultades manifestadas, para corregir o mejorar posibles deficiencias.
POBLACION
Para desarrollar el presente proyecto se involucrará a estudiantes, padres de familia, docentes, directivos y administrativos de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén.
RECURSOS
Humanos: Estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo, padres de familia comunidad en general.
Institucionales: Administración municipal, Ente de cultura, recreación y deporte municipal, regional y nacional, institución, educativa Nuestra Señora de Belén.
Materiales: Canchas deportivas, teatro, sillas, salones, espacios al aire libre.
Técnicos y tecnológicos: DVD, video big, videos, C.D, equipo de sonido, memorias, tablero, computadora, cámaras de video y fotográficas, emisora comunitaria Belén estéreo, megáfono, medios de comunicación, papelería e implementos de oficina.
Didácticos: Cartulinas, marcadores, pinturas, lápices, reuniones, encuestas inscripciones, charlas, etc.
Económicos:
Pago de instructor de danzas $2.000.000
Vestuario y accesorio $5.000.000
Viáticos y otros $3.000.000
TOTAL PRESUPUESTADO $10.000.000
Los cuales se obtendrán por medio de aportes institucionales, municipales y de la comunidad en general por medio de rifas y/o eventos destinados a obtener recursos económicos en pro del desarrollo del proyecto planteado.
EVALUACION Y SEGUIMIENTO
Este proceso se hace en forma permanente porque el grupo gestor estarán pendientes de los logros y avances del proceso a desarrollar, a través de:
Autoevaluaciones, en las que los estudiantes valorarán lo positivo o negativo del proyecto.
Coevaluación, en la que tanto estudiantes como docente, integrantes de del proyecto, directivos y demás personal, calificarán si sus actividades y desempeños están cumpliendo con el propósito planteado.
El resultado final será una nota cualitativa acorde al interés y desempeño mostrado por los estudiantes a lo largo del proceso, en enfrentamientos deportivos y el orgullo de formar parte del primer grupo de danzas y folclor institucional.
A CONTINUACION ALGUNAS DE LAS PARTICIPACIONES REALIZADAS POR EL GRUPO DE DANZAS CONFORMADO DESDE SEPTIEMBRE DE 2010 HASTA FEBRERO DE 2011
PRESENTACION DANZA BAMBUCO FIESTERO
30 AÑOS IN. E. NUESTRA SEÑORA DE BELEN
PRESENTACION GRUPO DANZAS PREINFANTIL
DANZA EL SOTAREÑO
PRESENTACION GRUPO DE DANZAS INFANTIL
DANZA CURRULAO
PRESENTACION GRUPO DE DANZAS
COMPARZA 25 AÑOS MUNICIPIO DE BELEN
PRESENTACION GRUPO DANZAS INTEGRACION PADRES Y DOCENTES

NIÑA GRUPO DE DANZAS
TRAJE TIPICO BAMBUCO
PARTICIPACION GRUPO DE DANZAS
CARNAVAL DE TUMACO
No hay comentarios:
Publicar un comentario